Navigating Immigration Law · · 42 min read

10 Claves sobre en qué año van las visas U para Inmigrantes

Infórmate sobre el periodo vigente de la visa U y los requisitos esenciales que se exigen para su tramitación.

10 Claves sobre en qué año van las visas U para Inmigrantes

Resumen

El núcleo del artículo se reduce a una sola interrogante: “¿En qué año se introdujeron las visas U para inmigrantes?” En la actualidad esas visas siguen vigentes y a disposición de los interesados. No obstante, tras la reforma de 2025 surge una condición indispensable: los solicitantes deben haber permanecido físicamente en EE. UU. al menos tres años antes de poder presentar la petición de residencia permanente. Ese matiz subraya la necesidad de cumplir al pie de la letra los requisitos y los plazos que marca el proceso migratorio.

¿Alguna vez se ha visto desorientado ante la enrevesada maraña de requisitos migratorios? No está solo. Nos hallamos a su disposición para orientarle y acompañarle en cada paso de este intrincado recorrido.

Introducción

La visa U se alza como una llama de esperanza genuina para quienes, después de haber sido víctimas de delitos, buscan refugio bajo el amparo de los Estados Unidos. Desde su concepción, este estatus ha atravesado diversas metamorfosis, y las reformas introducidas en 2025 supusieron un giro decisivo, alterando tanto el proceso de adjudicación como los requisitos esenciales. No obstante, la incógnita persiste: ¿en qué punto exacto se encuentran hoy las visas U y qué implicaciones conlleva eso para los aspirantes?

Al escudriñar los beneficios, los requisitos de elegibilidad y los pasos que implica gestionar esta visa, se vislumbra una senda que, pese a estar sembrada de obstáculos, también se abre como una oportunidad para quienes persiguen un futuro más seguro.

Entendemos la carga que supone todo esto. No está solo en esta cruzada; estamos a su lado, listos para acompañarle paso a paso.

Visa U: Proceso de Aprobación y Requisitos Esenciales

La visa U constituye una categoría de no inmigrante concebida para proteger a quienes han sido víctimas de ciertos delitos, han padecido daños físicos o mentales y colaboran con las autoridades en la investigación o el enjuiciamiento del caso. Para obtenerla, resulta imprescindible presentar el Formulario I‑918, acompañado de la certificación de la agencia de aplicación de la ley que acredite la cooperación del solicitante. Entre los requisitos ineludibles se halla haber atravesado un delito tipificado —por ejemplo, violencia intrafamiliar o un asalto— y haber quedado con secuelas de gran calibre, tanto a nivel físico como psicológico, como desdoble de ese suceso.

Desde que en 2025 se pusieron en marcha unas reformas de gran alcance, los trámites del visado U han experimentado una transformación bastante llamativa; esa metamorfosis hace que ahora nos preguntemos en qué año se sitúan efectivamente esas visas, mientras se sigue trabajando para reducir los plazos de gestión y ampliar el acceso a prestaciones provisionales. Es esencial que los solicitantes comprendan que deben haber estado físicamente en Estados Unidos, bajo el estatus de no inmigrante U, al menos tres años antes de poder presentar la solicitud de residencia permanente. Además, a los peticionarios principales se les otorga automáticamente el permiso de trabajo, sin necesidad de presentar el Formulario I‑765, lo que les permite comenzar a laborar mientras su caso avanza hacia una resolución.

Cuando se trata de una solicitud que de verdad dé frutos, lo más sensato es que quien la impulse tenga los papeles al día, ordenados con una meticulosidad que roza la obsesión, y que no vacile en buscar la asesoría de un abogado experto. En la práctica, eso implica recopilar toda la evidencia médica que respalde la situación y estar pendiente de los trámites con las autoridades para obtener la certificación requerida. Con la información y el acompañamiento adecuados, son numerosos los que han logrado avanzar en el proceso, convirtiendo el permiso U en una herramienta esencial para su protección y estabilidad en EE. UU.

Cada paso muestra lo que necesitas hacer para obtener la visa U. Sigue las flechas para ver cómo se conectan los pasos y asegúrate de cumplir con todos los requisitos.

Beneficios de la Visa U para Inmigrantes Víctimas de Crímenes

Quienes están bajo el amparo de la visa U se benefician de derechos esenciales que les allanan la ruta hacia una mayor estabilidad; entre los más destacados se encuentran la protección frente a la deportación y la posibilidad de trabajar legalmente en EE. UU. Esa combinación de ventajas suele avivar la duda recurrente: ¿en qué año se sitúan las visas U? En lo que respecta al periodo actual de la visa U, el titular de este estatus puede solicitar la residencia permanente una vez transcurridos tres años desde su obtención. Asimismo, es posible incorporar a ciertos familiares en la solicitud, lo que les brinda una mayor sensación de seguridad y tranquilidad.

En Vasquez Law Firm entendemos lo agobiante que puede resultar el proceso de inmigración; por eso, adoptamos un esquema de honorarios bajo contingencia, de modo que si no logramos ganar tu caso, no tendrás que pagar nada. Además, disponemos de planes de pago flexibles que se ajustan a tu situación financiera, asegurando que todos puedan acceder a la asistencia que necesitan.

En el momento de gestionar el trámite, resulta esencial contar con una asesoría jurídica adecuada, pues basta un simple desliz en la documentación para comprometer tu caso. Ten presente que no estás solo; te acompañamos en cada fase del proceso. Asimismo, tendrás una línea directa con tu abogado durante todo el recorrido, asegurando que siempre estés al tanto y cuentes con el respaldo necesario en tu camino hacia la justicia.

Con oficinas en Charlotte, Concord y Huntersville, en Carolina del Norte, y otra en Florida, nos hemos posicionado estratégicamente para poder atenderte donde sea que estés. Estamos aquí para proteger a tu familia. Tu futuro nos invade con una preocupación sincera y profunda. Yo peleo — We Fight.

El nodo central representa los beneficios generales de la visa U, mientras que las ramas muestran los beneficios específicos y detalles que se derivan de esta visa. Sigue las ramas para entender cada aspecto del proceso y los derechos que otorga.

Criterios de Elegibilidad para la Visa U: ¿Quiénes Pueden Aplicar?

Para acceder al permiso U, resulta indispensable que el solicitante haya sido víctima de un delito tipificado en territorio estadounidense. En la práctica, ello implica haber sufrido una lesión física o psicológica de considerable magnitud y, simultáneamente, disponer de información que pueda ser útil para la investigación del hecho. La colaboración con las autoridades no es opcional; el aspirante debe contribuir activamente a la pesquisa o al proceso judicial.

¿Sabía que los delitos que pueden calificar para este beneficio comprenden:

  1. La violencia doméstica
  2. La agresión sexual
  3. La trata de personas
  4. El secuestro?

Con la apertura de 2025, se vuelve crucial evaluar en qué fase se sitúan las visas U, pues los requisitos continúan siendo sumamente exigentes y resulta indispensable que los aspirantes cumplan al detalle cada uno de los criterios establecidos para asegurar su elegibilidad.

En efecto, el solicitante principal de una visa U recibe automáticamente la autorización para trabajar, sin necesidad de presentar el formulario I‑765. No obstante, conviene recordar que el cupo anual está limitado a 10 000 visas U, lo que habitualmente genera esperas prolongadas para quienes buscan protección y una vía para regularizar su estatus en EE. UU. Por ello, disponer de una documentación exacta y contar con una guía jurídica competente resulta esencial para evitar errores en la solicitud.

Cuando le entregan una subpoena o se enfrenta a una actuación de ICE, lo esencial es conocer sus derechos: tiene derecho a guardar silencio, a contar con un abogado y a abstenerse de firmar cualquier documento sin la asesoría legal adecuada. No abra la puerta a menos que ICE presente una orden firmada por un juez. Además, resulta prudente contactar a Vasquez Law Firm para obtener asistencia inmediata en estas situaciones críticas.

La Visa U, concedida bajo la premisa de buena fe, funciona también como una barrera contra la deportación; y aunque la normativa migratoria pueda catalogar a ciertos solicitantes como inadmisibles, éstos aún pueden solicitar una exención. Un pilar indispensable del proceso es la confidencialidad plena, que salvaguarda tanto la seguridad como la intimidad del interesado. Nos mantenemos firmes, comprometidos a defender a su familia y a asegurar un futuro más estable.

El nodo central representa el tema principal, y cada rama muestra un aspecto clave de los criterios de elegibilidad. Las subramas detallan información específica, ayudando a entender cómo cada parte se relaciona con la Visa U.

Actividades Delictivas que Califican para la Visa U

Para tramitar la Visa U, el delito tiene que encajar en la tipología que la normativa reconoce. La enumeración —que, claro está, no es exhaustiva— comprende:

  • violencia doméstica
  • agresión sexual
  • secuestro
  • extorsión
  • trata de personas
  • otros crímenes graves

Asimismo, es esencial que la víctima haya experimentado un daño físico o mental de magnitud notable, como consecuencia directa de esos hechos, para que la solicitud sea admitida.

¿Alguna vez se ha sentido confundido al intentar obtener apoyo jurídico? Según WomensLaw.org, conseguir una visa U sin la asistencia de un abogado o una abogada especializado en ese tipo de visas resulta extremadamente complicado. En nuestro despacho, el equipo acumula más de 100 años de experiencia conjunta, ha cerrado más de 30 000 casos y mantiene una tasa de éxito cercana al 97 %. Asimismo, es indispensable acreditar la colaboración con las autoridades durante la investigación del delito. En Vasquez Law Firm acompañamos a los clientes, con el objetivo de que el proceso transcurra de la manera más fluida posible.

Los delitos que habilitan la solicitud de la Visa U no se limitan a los ya mencionados; también incluyen crímenes tan atroces como la tortura y la trata de personas, lo que plantea la cuestión de en qué año están vigentes las visas U. Esa visa no solo brinda protección contra la deportación, sino que también abre la posibilidad de que las víctimas, en algún momento futuro, soliciten la residencia permanente, reavivando la duda sobre la vigencia de las visas U. En conjunto, constituye una vía que permite a quienes la obtengan buscar un futuro más seguro en los Estados Unidos.

Detectamos los obstáculos que pesan sobre las familias latinas. Por ello, nos comprometemos a brindar un acompañamiento jurídico accesible y empático, sin horarios, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Su futuro nos importa. Yo Peleo — We Fight.

El nodo central representa el tema principal. Las ramas muestran los delitos específicos que pueden calificar para la Visa U, y las notas adicionales destacan la importancia del daño a la víctima y el apoyo legal necesario.

Pasos para Solicitar la Visa U: Guía Práctica para Inmigrantes

Si la Visa U es lo que buscas, solo tienes que seguir los pasos esenciales que aparecen a continuación:

  1. Completa el Formulario I‑918 y el Suplemento B; este último, que actúa como la certificación, debe ser emitido por la agencia de aplicación de la ley.
  2. Acumula la documentación que respalde tu solicitud, e incorpora pruebas que demuestren de manera fehaciente tu condición de víctima de un delito.
  3. Asegúrate de que tu solicitud llegue al USCIS.
  4. Ten en cuenta que la espera para que USCIS emita una decisión puede alargarse mucho, a veces llegando a varios años, pues la demanda es alta y los requisitos documentales son bastante rigurosos.

Entendemos cuán desbordante puede resultar este proceso. Un gran número de aspirantes arrastran traumas y temores que emergen de la intrincada complejidad del trámite. Sin embargo, no tiene que enfrentarlo en solitario; estamos a su disposición para acompañarle paso a paso. Si la visa U llega a ser aprobada, podrá vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos y, transcurridos tres años, podrá iniciar la solicitud de la residencia permanente.

Te aconsejamos buscar la guía de un profesional para que puedas avanzar en este proceso con mayor eficacia. En nuestro estudio jurídico dispones de consultas gratuitas y de asistencia legal activa las 24 horas del día, acompañándote en cada paso del camino.

Para más información, marca al 1‑844‑967‑3536 y agenda tu consulta gratuita sin cargo. Estamos aquí para proteger a su familia; su futuro nos importa. Yo peleo — We Fight.

Cada cuadro representa un paso en el proceso de solicitud de la Visa U. Sigue las flechas para ver cómo avanza el trámite desde el inicio hasta la posibilidad de vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

Extensiones de la Visa U: Lo Que Debes Saber

En la práctica, el permiso U se otorga por un periodo inicial de cuatro años, pero puede prorrogado siempre que el titular continúe cumpliendo los requisitos establecidos. Cuando se desea una ampliación, basta con presentar el Formulario I‑918, Suplemento A, acompañado de la evidencia que demuestre la elegibilidad continua. Es crucial presentar la solicitud de ampliación antes de que el estatus actual venza, de acuerdo con el año al que correspondan las visas U, para evitar complicaciones legales.

Entendemos cuán intimidante puede resultar este proceso. Por ello, en nuestro despacho, los especialistas en inmigración se empeñan en mantener una comunicación constante con el abogado especializado, garantizando que los documentos estén siempre al día y que los plazos no se nos escapen.

En la práctica, muchos inmigrantes que han pedido una ampliación del permiso U insisten en que es fundamental documentar cualquier tipo de cooperación con las autoridades y conservar los historiales de salud, tanto mental como física, que respalden su caso. Asimismo, conviene estar al día con las novedades de USCIS y con los plazos de tramitación, ya que la duración de las visas U puede extenderse varios años y varía de forma notable. Suscribirse a las alertas por correo electrónico de USCIS se muestra como una herramienta práctica para mantenerse bien informado.

La labor de preparar meticulosamente cada detalle resulta indispensable para lograr una extensión exitosa del permiso U. En Vasquez Law Firm entregamos asesoría legal de alto nivel y bilingüe a cualquier inmigrante que la necesite. Recuerde, estamos en la lucha con usted.

Cada cuadro representa un paso en el proceso de extensión. Sigue las flechas para entender cómo moverte de un paso a otro y asegurarte de no omitir detalles importantes.

Cómo Solicitar la Tarjeta Verde Tras Obtener la Visa U

Tras haber conservado la Visa U durante tres años, al llegar al tercer aniversario del estatus los titulares pueden presentar el Formulario I‑485, también llamado Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus, para solicitar la tarjeta verde. Aunque el trámite suele ser enrevesado, no es necesario enfrentarlo en solitario. Es fundamental demostrar la colaboración con las autoridades y una residencia continua en EE. UU. La documentación que demuestre una residencia continua resulta fundamental, pues el USCIS exige que los solicitantes hayan estado físicamente presentes en el país durante, al menos, tres años. Del mismo modo, es imprescindible no haber rehusado sin causa justificada la colaboración con las fuerzas del orden en investigaciones criminales.

Sabemos que esta situación puede resultar realmente abrumadora. Por eso, los especialistas en inmigración recalcan lo fundamental de contar con el apoyo de un abogado en esta fase, pues su intervención suele prevenir los errores típicos que podrían terminar en la denegación del trámite. En 2025, el plazo medio para obtener la tarjeta de residencia tras la Visa U no es constante; varía. Es esencial que los solicitantes se pongan al corriente de la fase actual de la visa U, pues el trámite puede extenderse hasta aproximadamente dos años. Este permiso muestra una tasa de aprobación cercana al 87 % entre los solicitantes más habituales, lo que indica que, siempre que se cumplan los requisitos, las probabilidades de éxito son bastante altas.

Los testimonios de inmigrantes que ya han conseguido la tarjeta verde después de haber contado con una Visa U resaltan que, con la preparación adecuada y cumpliendo los requisitos, se abre la puerta para pasar de la vulnerabilidad a una estabilidad duradera en su nuevo hogar. Nos dedicamos a proteger a su familia y a asegurar su futuro. Yo Peleo — We Fight.

Cada paso en el flowchart representa una fase del proceso de solicitud. Sigue las flechas para entender cómo avanzar desde la conservación de la Visa U hasta la obtención de la tarjeta verde.

La firma de abogados se dedica a ofrecer representación legal a quienes buscan saber en qué año se encuentran sus visas U. Lo que la hace única es su atención a medida y un compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos de los inmigrantes. Con una trayectoria que ya supera los veinte años, su equipo legal está perfectamente preparado para acompañar a los solicitantes en cada fase del proceso, revisando minuciosamente que se cumplan todos los requisitos y que las solicitudes se presenten con la mayor eficacia.

A lo largo del año 2025, la tasa de éxito de las solicitudes de esta categoría de visa alcanzó niveles que rozan lo extraordinario, sobre todo al poner en perspectiva el escenario actual de las visas U. Detrás de este desempeño tan llamativo se encuentra, en buena medida, la dedicación del equipo de Vasquez Law Firm, que ha orientado a un sinfín de inmigrantes por el laberinto enrevesado de un sistema tan complejo. ¿Alguna vez se ha sentido perdido en el proceso de inmigración? Los abogados de la firma, convencidos de que una atención a medida es esencial, optan por un acompañamiento constante que fomenta vínculos de confianza con sus clientes. Este planteamiento ha cobrado especial relevancia en un contexto donde se vigila de cerca el progreso de las visas U, ya que los tiempos de aprobación pueden prolongarse hasta casi dos décadas.

La firma no se limita a ofrecer asesoría jurídica; también se asegura de que sus clientes estén al corriente de cada novedad en sus expedientes, lo que les posibilita tomar decisiones bien fundamentadas y adelantarse a los pasos siguientes. Con una trayectoria que supera los 30 000 casos exitosos, Vasquez Law Firm se ha afianzado como un socio de confianza para los inmigrantes que se preguntan cuándo se resolverán sus visas U y pretenden asegurar su futuro en los Estados Unidos.

Con una energía que roza lo visceral, la firma ha puesto su empeño en fortalecer a las comunidades a las que brinda servicio. Anualmente lleva a cabo los talleres “Conozca sus Derechos”, ofrece asistencia jurídica gratuita a familias que no pueden financiar una defensa y concede becas anuales a estudiantes de primera generación que persiguen una carrera en derecho. Con esas acciones, la justicia deja de ser un privilegio reservado y pasa a ser accesible para todos. Estamos al lado de su familia cuando más lo necesita. Para nosotros, su futuro tiene la máxima prioridad. Yo peleo — We Fight.

Este diagrama muestra cómo Vasquez Law Firm acompaña a los solicitantes de visa U a través de cada paso del proceso, asegurando que estén informados y apoyados en todo momento.

Costos y Tarifas para Solicitar la Visa U

Formalmente, la presentación del Formulario I‑918 para la Visa U no lleva ninguna tarifa; en la práctica, sin embargo, es frecuente que los formularios complementarios generen cargos. Es fácil percibir el trámite como un laberinto confuso y, en ocasiones, abrumador. Por esa razón, lo más prudente suele ser acudir a un abogado especializado en inmigración, quien podrá ofrecer una estimación completa de los costos y asegurar que se cumplan todos los requisitos necesarios.

En Vasquez Law Firm la política de honorarios es contingente: no tendrás que desembolsar nada hasta que logremos un veredicto favorable en tu caso. Así, cualquier limitación financiera que enfrentes no se traduce en un impedimento para perseguir la justicia que mereces. Además, ponemos a tu disposición planes de pago flexibles, calibrados a tu situación económica concreta. Creemos firmemente que todos deberían poder contar con una defensa legal de alta calidad, sin que la exigencia de un pago adelantado sea una barrera.

Nos hemos comprometido a pelear por tu familia. Tu futuro, que valoramos enormemente, es importante para nosotros. Yo peleo — We Fight.

Cada segmento del gráfico representa una parte de los costos totales asociados con la Visa U. El tamaño de cada segmento indica qué tan grande es cada tipo de costo en comparación con el total.

Documentación Necesaria para la Solicitud de la Visa U

Para iniciar el trámite de la Visa U, lo primero es confirmar en qué año está abierta la convocatoria; una vez conocida la fecha, los solicitantes deben reunir una serie de documentos indispensables. Entre los requeridos aparecen:

  1. el formulario I‑918
  2. el Suplemento B, que funciona como certificación de la agencia de aplicación de la ley
  3. pruebas que respalden el abuso físico o mental sufrido
  4. documentación que demuestre la cooperación con las autoridades durante la investigación del delito

Es vital disponer de toda la documentación bien ordenada y revisada minuciosamente antes de presentar la solicitud. ¿Alguna vez se ha sentido perdido en el proceso de inmigración? Los especialistas aconsejan que los solicitantes conserven copias de cada documento entregado y mantengan actualizada su información de contacto ante USCIS. Asimismo, adjuntar registros médicos o de salud mental puede reforzar el expediente al evidenciar claramente el impacto del abuso sufrido.

En 2025, con las visas U ya en marcha, la documentación requerida se muestra con una exigencia sin precedentes. Los tropiezos más habituales son la falta de pruebas suficientemente sólidas de cooperación y la entrega incompleta del formulario I‑918. Por esa razón, contar con un abogado veterano en derecho migratorio puede marcar la diferencia y garantizar que la solicitud quede bien estructurada y completa. Nuestra firma ya ha manejado situaciones similares y está preparada para pelear por usted. Con la intención de aligerar este proceso, los inmigrantes pueden concertar una cita sin costo en Vasquez Law Firm. En ese encuentro se reunirán con los abogados, quienes desglosarán minuciosamente los pormenores de su caso y le ofrecerán una asesoría legal hecha a su medida.

Además, los aspirantes que aparecen en la lista de espera pueden acogerse a una acción diferida o a una libertad condicional, una vía adicional que les brinda la posibilidad de seguir adelante mientras se decide su caso. Nos situamos al lado de su familia, dispuestos a pelear por ella. El futuro que les espera es algo que valoramos enormemente. Yo Peleo — We Fight.

Este diagrama muestra los pasos que debes seguir para solicitar la Visa U. Cada cuadro representa una etapa que debes completar, y las flechas indican el camino a seguir. ¡Sigue el flujo para asegurarte de que no te falte nada!

Conclusión

La Visa U no es sólo un pedazo de papel; es una pieza clave para quienes han sufrido delitos y buscan amparo en los Estados Unidos. Si alguna vez le ha parecido que el laberinto migratorio le pierde, respire: no está solo en esto. Dominar los requisitos y los beneficios que brinda esta visa es fundamental, y contar con una asesoría legal competente puede marcar la diferencia en un sistema que a menudo se siente abrumador.

A lo largo de estas páginas, poco a poco, hemos ido desentrañando el proceso de aprobación, los requisitos de elegibilidad y la cadena de pasos que se deben seguir para presentar la solicitud de la Visa U. La documentación tiene que ser rigurosa y la coordinación con las autoridades resulta indispensable; los beneficios que aporta son de gran importancia, entre ellos la posibilidad de obtener la residencia permanente tras tres años bajo el estatus U.

En definitiva, es crucial que los individuos que se encuentren en situaciones parecidas busquen asistencia legal y, al mismo tiempo, no pierdan de vista las últimas actualizaciones del proceso de visas U. La persecución de la justicia y la aspiración de establecer una vida estable en una nueva patria no constituyen un camino que deba caminarse en solitario. Recuerde, ya hemos gestionado casos como este y seguiremos defendiendo sus intereses. La asesoría de profesionales, como la que brinda Vasquez Law Firm, puede marcar un punto de inflexión crucial, garantizando que cada solicitante disponga de la preparación y el respaldo indispensables para construir un futuro más seguro.

Nos hallamos aquí bajo la premisa de resguardar a su familia; el futuro que le aguarda nos inquieta con una seriedad que trasciende cualquier discurso. Yo Peleo — We Fight.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la visa U?

La visa U es una categoría de no inmigrante diseñada para proteger a las víctimas de ciertos delitos que han sufrido daños físicos o mentales y que colaboran con las autoridades en la investigación o enjuiciamiento del caso.

¿Cuáles son los requisitos esenciales para obtener la visa U?

Para obtener la visa U, es necesario presentar el Formulario I-918 junto con la certificación de la agencia de aplicación de la ley que acredite la cooperación del solicitante. También se debe haber sido víctima de un delito tipificado, como violencia intrafamiliar o asalto, y haber sufrido secuelas significativas, tanto físicas como psicológicas.

¿Qué cambios se implementaron en el proceso de la visa U en 2025?

En 2025 se llevaron a cabo reformas significativas en el proceso de la visa U, que han transformado los trámites y se están realizando esfuerzos para reducir los plazos de gestión y ampliar el acceso a prestaciones provisionales.

¿Cuánto tiempo debe estar en EE. UU. un solicitante de visa U antes de solicitar la residencia permanente?

El solicitante debe haber estado físicamente en EE. UU. bajo el estatus de no inmigrante U al menos tres años antes de poder presentar la solicitud de residencia permanente.

¿Qué beneficios obtienen los titulares de la visa U?

Los titulares de la visa U tienen derechos esenciales, como protección frente a la deportación y la posibilidad de trabajar legalmente en EE. UU. Además, pueden solicitar la residencia permanente después de tres años y pueden incluir a ciertos familiares en su solicitud.

¿Qué delitos califican para la visa U?

Los delitos que pueden calificar para la visa U incluyen la violencia doméstica, la agresión sexual, la trata de personas y el secuestro.

¿Qué debe hacer un solicitante si enfrenta una actuación de ICE?

Si un solicitante recibe una subpoena o enfrenta a ICE, debe conocer sus derechos: tiene derecho a guardar silencio, a contar con un abogado y a no firmar ningún documento sin asesoría legal. También es recomendable contactar a un abogado para obtener asistencia inmediata.

¿Cuál es el límite anual de visas U y por qué es relevante?

El cupo anual para visas U está limitado a 10,000, lo que puede generar esperas prolongadas para quienes buscan protección. Por ello, es crucial tener la documentación correcta y contar con asesoría jurídica competente para evitar errores en la solicitud.

List of Sources

  1. Visa U: Proceso de Aprobación y Requisitos Esenciales
  • Víctimas de Actos Criminales: Estatus U de No Inmigrante | USCIS (https://uscis.gov/es/programas-humanitarios/victimas-de-actos-criminales-estatus-u-de-no-inmigrante)
  • Actualizaciones de la visa U para víctimas de delitos en 2025 - Saavedra & Perez Law (https://saavedraperezlaw.com/es/u‑visa-updates-for-crime-victims-in-2025)
  • Últimas noticias de la Visa U 2025: permisos y demoras (https://yohanasaucedo.com/blog/ultimas-noticias-de-la-visa-u)
  • Motivos por los que la Visa U puede ser negada en Virginia | Las Abogadas RVA™ (https://airingtonlaw.com/blog/motivos-visa-u-puede-ser-negada-virginia)
  1. Beneficios de la Visa U para Inmigrantes Víctimas de Crímenes
  • Últimas noticias de la Visa U 2025: permisos y demoras (https://yohanasaucedo.com/blog/ultimas-noticias-de-la-visa-u)
  • Requisitos de la Visa U 2025 | J. Molina Law Firm (https://jmolina.law/es/requisitos-de-la-visa-u-2025)
  • Actualizaciones de la visa U para víctimas de delitos en 2025 - Saavedra & Perez Law (https://saavedraperezlaw.com/es/u‑visa-updates-for-crime-victims-in-2025)
  • Opciones de inmigración para víctimas de delitos: Visa U | Biblioteca de Derecho Popular de Maryland (https://peoples-law.org/es/immigration-options-victims-crimes-u-visa)
  1. Criterios de Elegibilidad para la Visa U: ¿Quiénes Pueden Aplicar?
  • Últimas noticias de la Visa U 2025: permisos y demoras (https://yohanasaucedo.com/blog/ultimas-noticias-de-la-visa-u)
  • Víctimas de Actos Criminales: Estatus U de No Inmigrante | USCIS (https://uscis.gov/es/programas-humanitarios/victimas-de-actos-criminales-estatus-u-de-no-inmigrante)
  • Actualizaciones de la visa U para víctimas de delitos en 2025 - Saavedra & Perez Law (https://saavedraperezlaw.com/es/u‑visa-updates-for-crime-victims-in-2025)
  • Requisitos de la Visa U 2025 | J. Molina Law Firm (https://jmolina.law/es/requisitos-de-la-visa-u-2025)
  • Conozca sus derechos: Determinación de buena fe de la visa U - Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes (https://immigrantjustice.org/es/for-immigrants/know-your-rights/u-visa-bona-fide-determination)
  1. Actividades Delictivas que Califican para la Visa U
  • ¿Que crímenes pueden calificarme para una visa U? (https://womenslaw.org/es/leyes/federal/inmigracion/visa-u-para-victimas-del-crimen/informacion-basica-y-definiciones/que)
  • Víctimas de Actos Criminales: Estatus U de No Inmigrante | USCIS (https://uscis.gov/es/programas-humanitarios/victimas-de-actos-criminales-estatus-u-de-no-inmigrante)
  • Algunas víctimas de crímenes son elegibles para una Visa U | Consumer Law Group (https://consumerlaw.com/algunas-victimas-de-crimenes-son-elegibles-para-una-visa-u)
  • "Nos están violando los derechos": víctimas de delitos que solicitan la visa U denuncian detenciones y temen ser deportados (https://telemundo.com/noticias/noticias-telemundo/inmigracion/eeuu-visas-u-detenciones-deportaciones-hispanos-rcna222756)
  • Conozca sus derechos: Determinación de buena fe de la visa U - Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes (https://immigrantjustice.org/es/for-immigrants/know-your-rights/u-visa-bona-fide-determination)
  1. Pasos para Solicitar la Visa U: Guía Práctica para Inmigrantes
  • U.S. Visas (https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas.html)
  • Noticias (https://uscis.gov/es/noticias)
  • Actualizaciones de la visa U para víctimas de delitos en 2025 - Saavedra & Perez Law (https://saavedraperezlaw.com/es/u‑visa-updates-for-crime-victims-in-2025)
  • Últimas noticias de la Visa U 2025: permisos y demoras (https://yohanasaucedo.com/blog/ultimas-noticias-de-la-visa-u)
  • Visas U - Nuevo Proceso de Determinación de Buena Fe - Ship Immigration (https://shipimmigration.com/es/visa-u-nuevo-processo)
  1. Extensiones de la Visa U: Lo Que Debes Saber
  • U Visa Backlog 2025 Explained: Timelines, Work Authorization & Next Steps (https://chidoluelaw.com/blog/u-visa-backlog-2025-explained-timelines-work-authorization-next-steps)
  • Actualizaciones de la visa U para víctimas de delitos en 2025 - Saavedra & Perez Law (https://saavedraperezlaw.com/es/u‑visa-updates-for-crime-victims-in-2025)
  • This Week in Immigration: October 31, 2025 (https://boundless.com/blog/boundless-weekly-immigration-news)
  • Últimas noticias de la Visa U 2025: permisos y demoras (https://yohanasaucedo.com/blog/ultimas-noticias-de-la-visa-u)
  1. Cómo Solicitar la Tarjeta Verde Tras Obtener la Visa U
  • VISAS U: VÍCTIMAS NO INMIGRANTES DE CIERTOS DELITOS (https://cellalaw.com/practice-area/visas-u-victimas-no-inmigrantes-de-ciertos-delitos)
  • Green Card Statistics 2025: Understanding Approval & Denial Rates (https://docketwise.com/blog/green-card-statistics)
  • Después de su Visa U, ¿qué sigue? ¿Cómo se hace la transición del estado U a una tarjeta verde? - Gillman (https://gillmanimmigration.com/es/despues-de-su-visa-u-que-sigue-como-se-hace-la-transicion-del-estado-u-a-una-tarjeta-verde)
  • If my U visa petition gets approved, when can I get lawful permanent residence (a green card)? (https://womenslaw.org/es/leyes/federal/inmigracion/visa-u-para-victimas-del-crimen/despues-de-solicitar-una-visa-u/si-mi)
  • Cómo solicitar la “Green Card” desde el extranjero: trámite consular | USAGov (https://usa.gov/es/solicitud-green-card-desde-extranjero)
  1. Vasquez Law Firm: Representación Legal para Solicitudes de Visa U
  • Últimas noticias de la Visa U 2025: permisos y demoras (https://yohanasaucedo.com/blog/ultimas-noticias-de-la-visa-u)
  • U Visa Backlog 2025 Explained: Timelines, Work Authorization & Next Steps (https://chidoluelaw.com/blog/u-visa-backlog-2025-explained-timelines-work-authorization-next-steps)
  • Recent Developments in Immigration Law | Vasquez Law Firm | Vasquez Law Firm (https://vasquezlawnc.com/blog/recent-developments-in-immigration-law-2023-10-27)
  • Tiempos de procesamiento de la visa U: Actualización - Hope Immigration (https://hopeimmigration.com/es/u-visa-processing-times-an-update)
  • Visa Statistics (https://travel.state.gov/content/travel/en/legal/visa-law0/visa-statistics.html)
  1. Costos y Tarifas para Solicitar la Visa U
  • USCIS aumenta tarifas migratorias: conoce los nuevos precios (https://jessicadominguez.com/uscis-aumenta-tarifas-migratorias-conoce-los-nuevos-precios)
  • Fees for Visa Services (https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/visa-information-resources/fees/fees-visa-services.html)
  • Visa U: Beneficio migratorio para víctimas de un crimen | Abogado.com | Ayuda legal en español (https://abogado.com/recursos/inmigracion/que-es-la-visa-u.html)
  • Entrarán en vigor los aumentos a los trámites migratorios ante el USCIS: esto es lo que debes saber (https://univision.com/local/washington-dc-wfdc/costo-de-tramites-migratorios-ante-el-uscis-aumentan-en-2025-esto-es-lo-que-debes-saber)
  1. Documentación Necesaria para la Solicitud de la Visa U
  • Actualizaciones de la visa U para víctimas de delitos en 2025 - Saavedra & Perez Law (https://saavedraperezlaw.com/es/u‑visa-updates-for-crime-victims-in-2025)
  • Últimas noticias de la Visa U 2025: permisos y demoras (https://yohanasaucedo.com/blog/ultimas-noticias-de-la-visa-u)
  • Requisitos de la Visa U 2025 | J. Molina Law Firm (https://jmolina.law/es/requisitos-de-la-visa-u-2025)
  • Victims of Criminal Activity: U Nonimmigrant Status | USCIS (https://uscis.gov/humanitarian/victims-of-criminal-activity-u-nonimmigrant-status)

Read next