Resumen
Solicitar la extensión automática del EAD implica simplemente cumplir con cuatro pasos básicos:
- Rellenar el Formulario I‑765
- Entregarlo correctamente
- Esperar la Notificación de Acción
- Verificar el estado de la solicitud
Asegurarse de ejecutar cada uno de estos puntos y adjuntar la documentación que se exige es fundamental, ya que así se permite que los beneficiarios continúen trabajando mientras avanza el trámite de renovación. Vale la pena recalcar que la exactitud en cada detalle y el monitoreo continuo del proceso son absolutamente esenciales.
¿Alguna vez se ha sentido abrumado por estos trámites? No está solo en este desafío; estamos aquí para apoyarle en cada paso del camino.
Introducción
La renovación del Documento de Autorización de Empleo (EAD) a menudo se describe como una odisea burocrática que parece no tener fin. Los ajustes previstos para entrar en vigor en enero de 2025 —una prórroga automática que podría extenderse hasta 540 días— están diseñados para aliviar la carga de los inmigrantes que dependen de un permiso de trabajo legal en Estados Unidos. Esa nueva opción resulta crucial para garantizar la estabilidad laboral mientras se gestiona la renovación.
Sin embargo, ¿qué pasos concretos conviene seguir para que la extensión se aplique sin fallos y se eliminen posibles confusiones en el camino?
Nos hallamos a su disposición, listos para acompañarle en cada fase del proceso y guiarle paso a paso.
Comprender la EAD y la Extensión Automática
El Documento de Autorización de Empleo (EAD) actúa como una credencial esencial que permite a ciertos inmigrantes trabajar legalmente en los Estados Unidos. Cuando la solicitud de renovación está en trámite, la extensión automática del EAD ofrece una prórroga del permiso. A partir del 13 de enero de 2025, el USCIS implementará una extensión automática que podrá llegar hasta 540 días, siempre que el solicitante haya presentado la petición de renovación dentro del plazo establecido.
En resumidas cuentas, si su EAD está próximo a expirar, puede seguir trabajando mientras se tramita su renovación, siempre que continúe cumpliendo con los criterios de elegibilidad. No olvide que no está solo en este proceso; le acompañamos en cada paso del camino.

Verificar los Criterios de Elegibilidad
Para poder acceder a la prórroga del EAD, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber entregado oportunamente el Formulario I‑765, la Solicitud de Autorización de Empleo, antes de que el EAD vigente expire.
- Que la categoría del EAD sea una de aquellas que habilitan la extensión automática.
- Disponer del Formulario I‑797C, Notificación de Acción, que demuestre que la solicitud de renovación ha sido recibida.
Verifique que la categoría de su EAD aparezca en la lista de categorías elegibles que la entidad competente haya publicado. Recuerde que no anda solo en este proceso; estamos aquí, al pie del cañón, para acompañarle en cada paso del camino.

Seguir el Proceso de Solicitud Paso a Paso
Para solicitar la extensión automática del EAD, siga estos pasos:
- Complete el Formulario I‑765: llénelo sin omitir ningún campo requerido y firme al final; la exactitud de la información es fundamental, pues cualquier error puede alargar el proceso.
- Presente su petición: envíe el Formulario I‑765 a la dirección que indique la agencia, eligiendo un método de envío que le proporcione un comprobante de entrega.
- Reciba la Notificación de Acción: En el instante en que USCIS toma nota de su petición, le remitirá un Formulario I‑797C que funciona como certificado de recepción. Ese documento es crucial, pues deja en claro que su expediente está en curso. Aproximadamente el noventa por ciento de las solicitudes de EAD reciben esa Notificación de Acción, lo que suele proporcionar al solicitante una sensación de seguridad. Además, conviene recordar que el período de extensión automática del EAD para ciertos documentos de autorización de empleo se... Ya se suman 540 días, lo que subraya lo crucial de seguir al pie de la letra cada paso del proceso.
- Verifique su estado: Puede consultar el estado de su solicitud en el portal de la autoridad migratoria introduciendo el número de recibo que figura en el Formulario I‑797C. Mantenerse al tanto del avance del trámite resulta esencial para evitar cualquier interrupción en la autorización de empleo. No olvide que, en contadas ocasiones, puede resultar imprescindible realizar una verificación manual si la información del solicitante no coincide con los registros federales de inmigración. Para obtener más información, consulte la página de extensión automática de la EAD del Servicio de Ciudadanía e Inmigración.

Reunir Documentos Importantes para la Solicitud
Para lograr la extensión automática de su EAD, lo más práctico es reunir un pequeño dossier con los siguientes documentos:
- Copia de su EAD actual: No se le olvide incluir tanto la cara delantera como la trasera.
- Formulario I‑797C: Añada la notificación de acción que le haya enviado la autoridad migratoria.
- Prueba de identidad: Con una fotocopia del pasaporte, de la licencia de conducir o de la identificación estatal basta.
- Documentación adicional: En virtud de la categoría de elegibilidad que le corresponda, es posible que deba presentar documentos complementarios que avalen su solicitud. Le aconsejamos revisar cuidadosamente las instrucciones específicas de USCIS para su categoría.
Entendemos que los trámites migratorios a menudo se convierten en un verdadero enredo de requisitos, generando confusión y agobio. Si le resulta complicado avanzar por su cuenta, le proponemos agendar una consulta gratuita con Vasquez Law Firm. Para ello, basta con rellenar el formulario que está disponible en nuestro sitio web, indicando su nombre, correo electrónico, teléfono y una breve descripción del caso. Uno de nuestros abogados se reunirá con usted, revisará los pormenores de su situación y le ofrecerá una asesoría legal hecha a la medida.
Recuerde que, si se topa con una urgencia legal—por ejemplo, una acción del ICE o una citación—no hay tiempo que perder; la rapidez es clave. Conozca sus derechos: tiene el derecho a guardar silencio y a que un abogado lo acompañe. No lo piense dos veces; llámenos para recibir asistencia legal inmediata. Estamos preparados para pelear por su familia y salvaguardar su futuro. Yo peleo — We Fight.

Conclusión
La extensión automática del Documento de Autorización de Empleo —el llamado EAD— se plantea como una herramienta esencial para los inmigrantes que deseen seguir trabajando legalmente en los Estados Unidos. A partir del 13 de enero de 2025, el proceso permitirá a los solicitantes permanecer en sus puestos mientras se gestiona la renovación de su EAD, siempre que cumplan con los criterios que se hayan establecido.
A medida que avanza el artículo, fuimos desmenuzando, paso a paso, los requisitos para solicitar la extensión automática:
- Primero se confirma la elegibilidad.
- A continuación, se reúne la documentación esencial.
Resulta indispensable presentar el Formulario I‑765 con exactitud y dentro del plazo señalado, al igual que consultar el estado de la solicitud mediante el número de recibo que otorga el USCIS. Asimismo, hemos destacado la disponibilidad de recursos y apoyo legal para quien encuentre el proceso abrumador.
Es fundamental que los solicitantes no se limiten a conocer los requisitos y los pasos a seguir; también deben percibir la necesidad de actuar con rapidez y diligencia. La extensión automática del EAD garantiza la continuidad del empleo y, a la vez, constituye un avance sólido hacia la estabilidad y la seguridad dentro del marco migratorio. Cuando aparecen obstáculos legales, resulta indispensable buscar una asesoría adecuada y mantenerse al tanto de los derechos que les corresponden.
Mantenga en mente que la proactividad y la preparación son esenciales para atravesar con éxito este proceso. Estamos a su lado, defendiendo a su familia. Su futuro nos importa. Yo peleo — We Fight.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Documento de Autorización de Empleo (EAD)?
El EAD es una credencial esencial que permite a ciertos inmigrantes trabajar legalmente en los Estados Unidos.
¿Qué es la extensión automática del EAD?
La extensión automática del EAD ofrece una prórroga del permiso de trabajo mientras se tramita la solicitud de renovación.
¿Cuándo comenzará a implementarse la extensión automática del EAD por parte del USCIS?
La extensión automática del EAD será implementada por el USCIS a partir del 13 de enero de 2025.
¿Cuánto tiempo puede durar la extensión automática del EAD?
La extensión automática del EAD puede llegar hasta 540 días, siempre que se haya presentado la petición de renovación dentro del plazo establecido.
¿Puedo seguir trabajando mientras mi solicitud de renovación del EAD está en trámite?
Sí, puede seguir trabajando mientras se tramita su renovación, siempre que continúe cumpliendo con los criterios de elegibilidad.
List of Sources
- Seguir el Proceso de Solicitud Paso a Paso
- Final Rule Published Increasing Automatic Extension Period of Employment Authorization and/or EADs for Certain Individuals | USCIS (https://uscis.gov/save/current-user-agencies/news-alerts/final-rule-published-increasing-automatic-extension-period-of-employment-authorization-andor-eads)
- DHS Announces Permanent Increase of the Automatic Extension Period for Certain Employment Authorization Document Renewal Applicants | Homeland Security (https://dhs.gov/archive/news/2024/12/10/dhs-announces-permanent-increase-automatic-extension-period-certain-employment)