Navigating Immigration Law · · 17 min read

Cómo Calcular y Pagar la Tarifa del I-601A: Guía Práctica

Con la guía práctica a mano, determinar el importe de la tarifa I‑601A y realizar su pago se vuelve una tarea sencilla; la guía incluye un resumen de los costos y describe las distintas modalidades de abono disponibles.

Cómo Calcular y Pagar la Tarifa del I-601A: Guía Práctica

Resumen

Aun cuando la tarifa del I‑601A parezca tan intrincada como un laberinto, no es preciso enfrentarla en solitario. El importe se calcula sumando la cuota base de $795 a cualquier cargo adicional que generen los servicios biométricos, y, además, conviene recordar que existen exenciones que pueden disminuir o incluso anular la suma total.

Es esencial atenerse al pie de la letra a cada indicación, pues basta un error para que su solicitud se demore. ¿Alguna vez ha sentido que el proceso migratorio lo desorienta? No lo pierda de vista: estamos a su lado y lo acompañamos en cada paso del camino.

Ya habíamos afrontado esta situación antes y seguimos luchando por usted. Nos importa su futuro y queremos que sienta nuestro respaldo en todo el proceso.

Introducción

Calcular y liquidar la tarifa del I‑601A a menudo se presenta como una empresa que intimida. ¿Alguna vez le ha parecido que el enrevesado laberinto migratorio lo deja sin brújula? Con los ajustes proyectados para 2025, esa incertidumbre adquiere aún más sentido. No obstante, desentrañar cada tramo del proceso y explorar las opciones que se ofrecen puede marcar la delgada línea entre un trámite que avanza sin sobresaltos y otro repleto de obstáculos.

A continuación, una guía práctica que, paso a paso, detalla cómo determinar y abonar la tarifa. Nos sumergiremos en la amplia gama de formas de pago, sin pasar por alto las exenciones y los tropiezos más habituales que pueden aparecer de improviso.

Es indispensable recordar que cuenta con derechos, aun cuando otros intenten hacerle dudar. ¿De qué manera garantizar que cada detalle se trate con la precisión necesaria y se eviten contratiempos en la solicitud? Permanecemos aquí, firmes, con la determinación de luchar por su familia.

Calcular la Tarifa del I-601A: Pasos Iniciales

Para determinar la tarifa correspondiente al I‑6, conocida como i‑601a fee01A, lo único que necesitas es seguir los pasos iniciales que se detallan a continuación.

  1. Adéntrese al sitio web de USCIS: Navegue hasta el Calculador de Costos, ubique la página dedicada a los cargos y examine con detalle la información que allí se ofrece.
  2. Selecciona el formulario I‑6 / i‑601a fee01A, ubícalo en la lista de formularios disponibles y comprueba la tarifa vigente del i‑6 / i‑601a fee01A. A partir de 2025, la tarifa estándar será de $795.
  3. Ten presente los costos extra: Cuando solicites servicios biométricos, recuerda añadir el cargo adicional de $85, si corresponde.
  4. Revisa las exenciones: Indaga si cumples los requisitos para beneficiarte de alguna exención de cargos; si la respuesta es afirmativa, el importe total a pagar podría descender de forma considerable.
  5. Verifica la suma total: incorpora cada una de las tarifas que correspondan y calcula con exactitud el monto que tendrás que abonar al presentar tu solicitud. No olvides adjuntar toda la documentación de respaldo requerida, así evitarás demoras o posibles rechazos.
  6. Tarifa i‑601a. Advertencia importante: Desde el 21 de agosto, USCIS no aceptará ninguna solicitud que omita la tarifa i‑601a correcta; no habrá prórroga ni reconsideración. Asegúrate de que la transacción sea la adecuada antes de enviar tu solicitud.
  7. Formas de pago: La tarifa puede ser satisfecha mediante pay.gov, plataforma que acepta tanto tarjetas de crédito como de débito. No descuides la precisión al seguir las instrucciones de pago, pues cualquier desliz podría generar contratiempos.
  8. Dirección de envío: Manda el formulario necesario a la localización exacta de la caja de seguridad de Chicago, donde se llevará a cabo su procesamiento.

En Vasquez Law Firm sabemos que los costos legales pueden ser una gran preocupación. Por eso, para los casos de lesiones personales trabajamos con un esquema de honorarios bajo contingencia: mientras no ganemos tu caso, no tendrás que pagar nada. En nuestras demás áreas de práctica ofrecemos planes de pago flexibles, de modo que cualquiera pueda acceder a una representación legal de calidad sin necesidad de desembolso inicial.

Cada caja representa un paso en el proceso. Sigue las flechas para ver cómo cada acción te lleva al siguiente paso hasta que completes el cálculo de la tarifa.

Pagar la Tarifa del I-601A: Opciones y Métodos

Si necesitas liquidar la tarifa del I‑601A, lo más prudente es sopesar las distintas opciones y métodos de pago que mejor se acomoden a tu caso:

  1. Pago en línea: A partir del 28 de octubre de 2025, los pagos solo podrán efectuarse de forma electrónica. Podrás usar una tarjeta de crédito o débito rellenando el Formulario G‑1450. Es un método ágil, seguro y muy práctico para la mayoría de los solicitantes.

  2. Cheque o giro postal: Si te inclinas por enviar tu solicitud por correo antes de que venza el plazo, puedes acompañarla con un cheque personal, un giro postal o un cheque de caja. Es imprescindible que el cheque lleve como beneficiario al 'Department of Homeland Security' y que la fecha que aparece en él no supere los 365 días atrás; de lo contrario, será rechazado.

  3. Abonos en persona: Si te inclinas por pagar cara a cara, explora las opciones que ofrece la oficina del USCIS más cercana. Esta alternativa resulta práctica cuando buscas ayuda directa o tienes preguntas sobre el proceso.

  4. Confirma el método de compensación: No basta con señalar una forma de pago; hay que apegarse a cada instrucción como si fuera la última palabra. Un error tan pequeño como un cheque con datos erróneos o una transferencia electrónica rechazada puede paralizar la tramitación de tu solicitud. Ten presente que la cuota i‑601a es definitiva y no se devuelve, de modo que conviene revisar minuciosamente que todo esté correcto antes de enviarla.

El nodo central muestra el tema principal; las ramas representan diferentes métodos de pago, y las sub-ramas incluyen detalles importantes sobre cada método. Así, puedes ver rápidamente las opciones y lo que necesitas saber sobre cada una.

Consideraciones Adicionales: Exenciones y Problemas Comunes

Al analizar la tarifa del I‑601A, resulta esencial fijarse en una serie de consideraciones clave:

  1. Exenciones de costos: ¿Sabía que algunos solicitantes pueden conseguir una exención de tarifas al demostrar que atraviesan dificultades económicas? Aunque el 14,3 % de los ciudadanos naturalizados se benefició de una exención, esa ventaja no se otorga automáticamente a quienes presentan el I‑601A. Te recomendamos visitar la página de USCIS para explorar en detalle los requisitos de la exención. En otro sentido, la firma Vasquez Law propone planes de pago adaptables, asegurando que, aun en momentos de apuros financieros, quien necesite asistencia legal pueda contar con el respaldo necesario.

  2. Errores comunes: Antes de hacer clic en “enviar”, es útil repasar con calma el formulario. Pequeños descuidos, como no indicar el importe correcto o dejar sin firma la hoja, pueden alargar el trámite o incluso provocar que se rechace. Aunque el 89,7 % de los candidatos que únicamente se sometieron al examen preliminar lograron la aprobación, sigue siendo esencial enfocarse en los fallos puntuales que con frecuencia provocan el rechazo del I‑601A. La Vasquez Law Firm también pone a disposición talleres “Conoce tus derechos” en inglés y español, diseñados para que los solicitantes eviten esas equivocaciones habituales en sus solicitudes.

  3. Documentación complementaria: Es posible que la entidad requiera papeles suplementarios para corroborar la elegibilidad a la exención de costos. En la práctica, eso implica presentar tanto la certificación del vínculo con el familiar elegible como la prueba de la ciudadanía estadounidense o del estatus de residente permanente legal del mismo. Resulta prudente tener todo a mano por si se solicita, pues la ausencia de la documentación adecuada puede demorar el trámite.

  4. Mantente informado: Los aranceles y los procedimientos no son estáticos; pueden modificarse con el paso del tiempo. Por ello, conviene entrar de manera regular al portal oficial de USCIS y comprobar la información más reciente disponible. Ten en cuenta que la cuota de presentación del i‑601a es irrevocable y no se devuelve, sea cual sea la resolución que reciba la solicitud. Estar al corriente de estos ajustes te ayuda a sortear contratiempos y a organizar de manera más eficiente tu presupuesto. En Vasquez Law Firm nos dedicamos a ofrecer asesoría legal a precios razonables y estamos preparados para acompañarte en cada fase del proceso.

Este mindmap muestra los aspectos clave a tener en cuenta al solicitar la tarifa I-601A. Cada rama representa una consideración importante que debes conocer, y los detalles adicionales te ayudarán a entender mejor el proceso.

Conclusión

Al comenzar, la idea de calcular y pagar la tarifa del I‑601A suele sentirse como una traba engorrosa; sin embargo, con la orientación adecuada se convierte en un proceso manejable. Este artículo brinda una exposición nítida que explica paso a paso cómo averiguar la cuota exacta, qué vías de pago pueden emplearse y qué puntos esenciales conviene tener en cuenta para evitar los errores más habituales.

Hay que comprobar la tarifa vigente; a partir de 2025 se fija en $795, aunque es prudente estar atentos a posibles cargos adicionales, como los que implica la biometría. También es aconsejable averiguar si existe alguna exención de la tarifa y ceñirse a las normas de pago para evitar inconvenientes. Conocer las distintas formas de pago —digitalmente, por correspondencia o presencialmente— resulta esencial para que el trámite transcurra sin sobresaltos.

Comprendemos lo que se siente al verse inmerso en un trámite que puede resultar desbordante. Tener a mano información nítida y una preparación cuidadosa se convierte en la pieza clave para seguir adelante con el I‑601A. Estar al día con las tarifas vigentes y con los requisitos exigidos, y buscar la guía de un asesor legal cuando sea preciso, puede suponer una diferencia palpable en la vivencia de cada solicitante. Tomar la iniciativa ahora no solo aligera la gestión, sino que también garantiza que se cumplan todos los criterios necesarios para una solicitud exitosa.

Nos hallamos aquí, con la firme determinación de proteger a su familia. Su futuro es la razón que nos impulsa. Yo peleo — We Fight.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo calcular la tarifa del I-601A?

Para calcular la tarifa del I-601A, visita el sitio web de USCIS y utiliza el Calculador de Costos. Busca el formulario I-601A en la lista de formularios disponibles y verifica la tarifa vigente.

¿Cuál es la tarifa estándar del I-601A a partir de 2025?

A partir de 2025, la tarifa estándar del I-601A será de $795.

¿Existen costos adicionales al solicitar el I-601A?

Sí, si solicitas servicios biométricos, deberás añadir un cargo adicional de $85, si corresponde.

¿Puedo beneficiarme de alguna exención de cargos?

Debes investigar si cumples con los requisitos para alguna exención de cargos, ya que esto podría reducir considerablemente el importe total a pagar.

¿Cómo debo verificar la suma total que debo pagar?

Debes sumar todas las tarifas correspondientes y calcular con precisión el monto total que deberás abonar al presentar tu solicitud, asegurándote de adjuntar toda la documentación de respaldo requerida.

¿Qué advertencia importante debo tener en cuenta al enviar mi solicitud?

Desde el 21 de agosto, USCIS no aceptará ninguna solicitud que omita la tarifa del I-601A correcta; no habrá prórroga ni reconsideración. Asegúrate de que la transacción sea la adecuada antes de enviar tu solicitud.

¿Cuáles son las formas de pago disponibles para la tarifa del I-601A?

La tarifa puede pagarse a través de pay.gov, que acepta tanto tarjetas de crédito como de débito. Es importante seguir las instrucciones de pago con precisión para evitar contratiempos.

¿A dónde debo enviar el formulario del I-601A?

Debes enviar el formulario necesario a la localización exacta de la caja de seguridad de Chicago, donde se llevará a cabo su procesamiento.

List of Sources

  1. Calcular la Tarifa del I-601A: Pasos Iniciales
  • Entrarán en vigor los aumentos a los trámites migratorios ante el USCIS: esto es lo que debes saber (https://univision.com/local/washington-dc-wfdc/costo-de-tramites-migratorios-ante-el-uscis-aumentan-en-2025-esto-es-lo-que-debes-saber)
  • Calculate Your Fees | USCIS (https://uscis.gov/feecalculator)
  • Cómo calcular y pagar las tarifas de USCIS | USAHello (https://usahello.org/es/inmigracion/visas-y-residencia/tarifas-uscis)
  • Application for Provisional Unlawful Presence Waiver (https://uscis.gov/i-601a)
  1. Pagar la Tarifa del I-601A: Opciones y Métodos
  • Filing Fees | USCIS (https://uscis.gov/forms/filing-fees)
  1. Consideraciones Adicionales: Exenciones y Problemas Comunes
  • Estadísticas de Naturalización | USCIS (https://uscis.gov/es/centro-de-recursos-para-la-ciudadania/estadisticas-de-naturalizacion)
  • Solicitud de Exención Provisional por Presencia Ilegal (https://uscis.gov/es/i-601a)
  • Preguntas Frecuentes sobre la Regla de Tarifas de USCIS | USCIS (https://uscis.gov/es/archivo/preguntas-frecuentes-sobre-la-regla-de-tarifas-de-uscis)

Read next