Introducción
La competencia en el mercado de trabajo ha hecho que las empresas busquen soluciones para contratar el talento. La Tarifa de Procesamiento Premium del Formulario I-129 es una alternativa que permite a los empleadores acelerar el tiempo de las solicitudes a solo 15 días hábiles. Pero, aunque la Tarifa de Procesamiento Premium tiene beneficios, el proceso de solicitud puede resultar un reto con requisitos. El proceso puede generar dudas.
- ¿Alguna vez ha sentido que no sabe qué hacer en el proceso de contratación?
- ¿Cómo pueden las empresas asegurarse de que su petición sea aprobada sin contratiempos y maximizar las ventajas de este servicio acelerado?
Estamos aquí para guiarles en cada paso.
Entender el Formulario I-129 y la Tarifa de Procesamiento Premium
El Formulario I-129 es esencial para que los empleadores soliciten la clasificación de trabajadores no inmigrantes en Estados Unidos, incluyendo visas como H-1B y L-1. La Tarifa Premium, que acelera el tiempo de gestión a 15 días hábiles, se ha vuelto una herramienta valiosa para quienes necesitan que sus empleados comiencen a trabajar sin demoras, facilitando así el pago del i-129 premium processing fee. Desde 2025, hemos visto un aumento notable en las solicitudes de esta tarifa, reflejando la creciente necesidad de respuestas rápidas en un entorno laboral competitivo.
¿Alguna vez se ha sentido abrumado por la cantidad de trámites? Muchas empresas en sectores de alta demanda han utilizado esta opción para asegurar la llegada o transferencia de talento clave. Según Sarah Tobocman, abogada de inmigración, "en vista del anuncio de USCIS de que el servicio acelerado ha reanudado para ciertas solicitudes, los empleadores que han presentado peticiones I-129 deben consultar con un abogado sobre sus situaciones individuales."
Con la reciente reanudación del servicio prioritario para visas H-1B y L-1, que comenzó el 22 de junio de 2024, los empleadores están mejor posicionados para aprovechar esta opción. Esto les permite planificar de manera más efectiva sus necesidades de personal y cumplir con plazos críticos. Además, es importante tener en cuenta que la tarifa i-129 premium processing fee ha aumentado a $2,805 desde el 26 de febrero de 2024, un factor que las empresas deben considerar en su planificación de costos.
Estamos aquí para luchar por su familia y su futuro. Recuerde, no tiene que enfrentar esto solo; estamos a su lado en cada paso.

Requisitos y Documentación Necesaria para la Solicitud
Aquí tienes la información del usuario:
Los solicitantes quieren pedir la Tarifa de Procesamiento Premium. Para eso, los solicitantes deben presentar el Formulario I-129 y la documentación que sigue:
- Un I-129 completo y firmado. Asegúrese de que todos los campos estén correctamente llenos para evitar errores comunes que puedan afectar la aprobación.
- El Formulario I-907, que es la petición para el tratamiento acelerado. Este debe presentarse de manera separada y no combinado con otras tarifas.
- Las tarifas son la tarifa básica de presentación del I-129 y la tarifa adicional, la i-129 premium processing fee. El solicitante paga cada tarifa por separado.
- Documentación de respaldo que demuestre la elegibilidad del trabajador, como la oferta de empleo y la certificación del Departamento de Trabajo, si es necesario.
- Adjunte cualquier documento que ayude a la petición. Los títulos académicos o la experiencia laboral son documentos que apoyan la solicitud.
Los solicitantes deben revisar los requisitos de la solicitud I‑129 y la solicitud I‑907, porque el USCIS puede cambiar los requisitos de elegibilidad. El USCIS procesa el formulario I‑129 en quince días calendario. El plazo muestra lo rápido que es el servicio rápido. Si el USCIS no termina el proceso en el plazo, el USCIS devolverá la tarifa de procesamiento rápido de la i‑129. La devolución puede calmar a los solicitantes sobre el riesgo financiero.
Hay que saber que el proceso de tramitación sin demora no garantiza que la solicitud sea aprobada. No hay garantía. Los solicitantes deben esperar resultados que pueden variar. Los solicitantes deben usar la edición correcta del formulario para evitar el riesgo de denegación. Los solicitantes pueden consultar a los expertos en inmigración. Los expertos pueden ayudar a que la documentación incluya todos los documentos necesarios y esté sin errores. Así los solicitantes aumentan la posibilidad de que la solicitud sea aprobada. Los casos de solicitudes que fueron aprobadas muestran que una presentación que incluye todos los documentos y que está en orden acelera el proceso de aprobación.
Finalmente, los documentos requeridos deben estar en inglés o acompañados de una traducción certificada. Si un abogado presenta en nombre del solicitante, es necesario incluir el documento G-28 para evitar retrasos o denegaciones.

Pasos para Solicitar la Tarifa de Procesamiento Premium
Para solicitar la Tarifa de Procesamiento Premium, sigue los pasos:
- Llena el I-129: Revisa que la información no tenga errores. El formulario I-129 sirve para la petición de visa de trabajo.
- Llena el Formulario I-907: El formulario I-907 permite solicitar el procesamiento premium. No todas las solicitudes pueden usar el servicio.
- Prepara el pago: Ponga un cheque o giro postal por el total de la tarifa, que es $1,440.
- Reúna la documentación de respaldo: Junte todos los documentos que prueben su solicitud, como pruebas de empleo y títulos.
- Envíe su paquete de aplicación: Mande su solicitud por correo a la dirección de USCIS o envíela en línea si es elegible. En 2025, se estima que el 70% de las solicitudes se envían en línea, lo que puede acelerar el proceso.
- Confirme la recepción: Después de enviar su petición, verifique el estado en el sitio web de USCIS para asegurarse de que se haya recibido correctamente. Es aconsejable consultar con un abogado de inmigración para garantizar que todos los pasos se sigan adecuadamente y evitar errores que puedan demorar su trámite.
Además, es crucial estar preparado para situaciones legales de emergencia. Si recibe un subpoena o enfrenta acciones de ICE, recuerde que tiene derechos: el derecho a permanecer en silencio y el derecho a un abogado. No abra la puerta a menos que ICE tenga una orden firmada por un juez. En caso de emergencia legal, contacte a un abogado de inmediato para proteger sus derechos y su libertad.

Solución de Problemas y Preguntas Frecuentes
Los problemas comunes y las preguntas frecuentes incluyen:
- ¿Qué hacer si mi solicitud es rechazada?: Lea la carta de rechazo, descubra la razón, corrija el error y presente de nuevo la solicitud. Usted no está solo; el equipo le brinda ayuda en cada paso del proceso.
- ¿Puedo pedir el servicio acelerado después de enviar el I-129 y pagar la tarifa de procesamiento premium del I-129?: Sí, puede presentar el Formulario I-907 por separado para solicitar el servicio acelerado del I-129. Cada opción cuenta y el equipo está aquí para ayudarle.
- ¿Qué sucede si no pago la tarifa correcta?: Si la tarifa no es la que corresponde, el USCIS rechazará la petición. Revise la tarifa antes de enviar la solicitud. Revise la tarifa otra vez para estar seguro. No se preocupe, el equipo está aquí para ayudar a evitar los errores.
- ¿Cuánto tiempo lleva el tratamiento premium?: USCIS garantiza un tiempo de procesamiento de 15 días hábiles, pero esto puede variar en función de la carga de trabajo. Entendemos que la espera puede ser angustiante, pero estamos a su lado.
- ¿Qué debo hacer si recibo una citación?: En situaciones legales urgentes, como citaciones, acciones de ICE o cargos criminales, es crucial actuar de inmediato. Ejercite su derecho a permanecer en silencio y solicite un abogado. No responda preguntas sin la presencia de su abogado. Recuerde, su voz es importante y estamos aquí para apoyarle.
- ¿Cuáles son mis derechos durante una acción de ICE?: Tiene derecho a permanecer en silencio, derecho a un abogado y derecho a no firmar documentos sin asesoría legal. No abra la puerta a menos que ICE tenga una orden firmada por un juez. Es fundamental que conozca sus derechos; no está solo en esta lucha.

Conclusión
Los empleadores tienen que pedir la tarifa de procesamiento premium del I‑129 para acelerar la contratación de trabajadores no inmigrantes en Estados Unidos. La tarifa de procesamiento premium del I‑129 da respuestas pronto. La tarifa de procesamiento premium del I‑129 ayuda a planear los recursos humanos en el mercado laboral. El número de solicitudes de la tarifa de procesamiento premium del I‑129 ha subido. Los empleadores piden la tarifa de procesamiento premium del I‑129 cada vez más, ahora que volvió el procesamiento premium para visas H‑1B y L‑1.
En el artículo hablamos de los aspectos de la solicitud. Hablamos de los requisitos y de la documentación que se necesita. También explicamos los pasos para llenar el Formulario I-129 y el Formulario I-907. Indicamos las tarifas que hay que pagar. Señalamos la importancia de evitar los errores comunes que pueden causar rechazos. Damos información sobre los tiempos de procesamiento y sobre las garantías que ofrece el USCIS. Por último, resaltamos que la asesoría legal es una herramienta valiosa para aumentar las posibilidades de éxito.
La tarifa de procesamiento premium del I‑129 es una opción para los empleadores que quieren contratar talento rápido. Si el empleador prepara y sigue los pasos, el empleador cumple los plazos y el empleador asegura el futuro del empleador en un mercado de trabajo que cambia. Los solicitantes deben mantenerse al día. Los solicitantes deben buscar el apoyo que necesiten para navegar el proceso con confianza y eficacia. Estamos aquí para ayudar a la familia. El futuro de la familia importa a la empresa. Yo Peleo - We Fight.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Formulario I-129?
El Formulario I-129 es un documento esencial que los empleadores utilizan para solicitar la clasificación de trabajadores no inmigrantes en Estados Unidos, incluyendo visas como H-1B y L-1.
¿Qué es la Tarifa de Procesamiento Premium?
La Tarifa de Procesamiento Premium es un servicio que acelera el tiempo de gestión del Formulario I-129 a 15 días hábiles, facilitando a los empleadores que sus empleados comiencen a trabajar sin demoras.
¿Por qué ha aumentado la solicitud de la Tarifa de Procesamiento Premium desde 2025?
Ha habido un aumento notable en las solicitudes de la Tarifa de Procesamiento Premium debido a la creciente necesidad de respuestas rápidas en un entorno laboral competitivo.
¿Qué deben hacer los empleadores que han presentado peticiones I-129?
Los empleadores deben consultar con un abogado sobre sus situaciones individuales, especialmente tras el anuncio de USCIS sobre la reanudación del servicio acelerado para ciertas solicitudes.
¿Cuándo se reanudó el servicio prioritario para visas H-1B y L-1?
El servicio prioritario para visas H-1B y L-1 se reanudó el 22 de junio de 2024.
¿Cuál es el costo actual de la tarifa de procesamiento premium?
Desde el 26 de febrero de 2024, la tarifa de procesamiento premium ha aumentado a $2,805.
¿Cómo puede afectar la Tarifa de Procesamiento Premium a la planificación de personal de las empresas?
La Tarifa de Procesamiento Premium permite a los empleadores planificar de manera más efectiva sus necesidades de personal y cumplir con plazos críticos.
List of Sources
- Entender el Formulario I-129 y la Tarifa de Procesamiento Premium
- Legal Immigration Still Works: The Proof is in the Numbers (https://maynardnexsen.com/publication-legal-immigration-still-works-the-proof-is-in-the-numbers)
- Artists From Abroad :: New Form I-129 and Increased Fees in Effect Immediately - (04/01/24) (https://artistsfromabroad.org/site/news/new-form-i-129-and-increased-fees-effect-immediately-040124)
- USCIS Resumes Premium Processing for Certain Petitions (https://gunster.com/newsroom/publications/uscis-resumes-premium-processing-for-certain-petitions)
- Datos sobre Ciudadanía e Inmigración (https://uscis.gov/es/herramientas/informes-y-estudios/datos-sobre-ciudadania-e-inmigracion)
- USCIS to Resume Premium Processing in Phases for I-129 and I-140 Petitions | Meng Law Group PC (https://menglawgrp.com/uscis-to-resume-premium-processing-in-phases-for-i-129-and-i-140-petitions)
- Requisitos y Documentación Necesaria para la Solicitud
- Explicación del formulario I-907 del USCIS: información clave que debe conocer (https://motaword.com/es/blog/uscis-form-i-907)
- Federal Judge Halts 200 % EB-5 Fee Hikes, Restores Lower Investor Costs (https://visahq.com/es/news/2025-11-19/us/federal-judge-halts-200-eb-5-fee-hikes-restores-lower-investor-costs)
- USCIS Starts Issuing RFEs Seeking New US$100,000 “H-1B Security Fee” (https://visahq.com/es/news/2025-11-11/us/uscis-starts-issuing-rfes-seeking-new-us100000-h-1b-security-fee)
- Procesamiento Premium de USCIS: Mejorar la Eficiencia de la Inmigración - ATT LAW (https://attlaw.com/es/procesamiento-premium-de-uscis-mejorar-la-eficiencia-de-la-inmigracion)
- Pasos para Solicitar la Tarifa de Procesamiento Premium
- ¿Qué es el Formulario I-907? ¿Cómo funciona el procesamiento premium? - Abogado Eric Price (https://abogadoericprice.com/que-es-el-formulario-i-907-como-funciona-el-procesamiento-premium)
- Procesamiento premium | Verdin Law (https://verdinlaw.com/es/post/premium-processing)
- Federal Judge Halts 200 % EB-5 Fee Hikes, Restores Lower Investor Costs (https://visahq.com/es/news/2025-11-19/us/federal-judge-halts-200-eb-5-fee-hikes-restores-lower-investor-costs)
- ¿Cómo Solicito el Servicio de Procesamiento Prioritario? | USCIS (https://uscis.gov/es/formularios/todos-los-formularios/como-solicito-el-servicio-de-procesamiento-prioritario)