Resumen
La visa E‑2 constituye una auténtica puerta de acceso para los inversionistas provenientes de países con acuerdos de libre comercio con EE. UU., que pretenden fundar y liderar una empresa en territorio estadounidense. No obstante, el procedimiento suele tornarse enrevesado y, en ciertos momentos, hasta abrumador. ¿Alguna vez ha sentido que se encuentra inmerso en el laberinto de la normativa migratoria?
Para apaciguar esas preocupaciones, conviene recordar que, aunque no hay un mínimo fijado por ley, la inversión típica se sitúa entre 100 000 y 150 000 dólares. Disponer de toda la documentación requerida y presentar un plan de negocio sólido resulta indispensable para elevar de forma notable las posibilidades de aprobación.
No pierda de vista que no está solo ante esta prueba. Estamos a su costado, indicándole cada paso del camino. Su futuro nos inquieta, y ya hemos superado obstáculos parecidos; por eso, también lucharemos por usted.
No dude en comunicarse con nosotros si desea obtener más información o asistencia. Estamos unidos en esta lucha, hombro a hombro. Yo peleo — We Fight.
Introducción
La visa E‑2 abre una puerta a los inversionistas que anhelan establecerse en Estados Unidos, pero sus requisitos a menudo se presentan como un laberinto difícil de navegar. ¿Alguna vez se ha sentido perdido en el proceso de inmigración? En este artículo encontrará una guía paso a paso que desglosa los criterios de elegibilidad, la inversión exigida y el procedimiento de solicitud.
Ponemos a disposición de los interesados las herramientas esenciales para elevar sus posibilidades de éxito. En un panorama donde abundan las oportunidades, la pregunta esencial es:
- ¿De qué modo un aspirante a invertir puede asegurarse de que su capital no solo cumpla los requisitos, sino que también se convierta en una apuesta segura a largo plazo?
Nos encontramos aquí para luchar por su familia.
Verificar la Elegibilidad para la Visa E-2
Para averiguar si puedes solicitar la visa E‑2, lo primero es confirmar que tu país cuente con un tratado de comercio y navegación con EE. UU., pues ese requisito es imprescindible. ¿Sabías que la lista de naciones elegibles está disponible en el sitio web del Departamento de Estado?
Además, es fundamental que seas un inversionista dispuesto a efectuar una inversión sustancial en una empresa estadounidense, cumpliendo así con los requisitos de la visa E‑2. En definitiva, lo que se busca es que tengas la disposición y la capacidad de fundar y liderar la empresa en la que decides invertir.
Ten presente que tu aporte no debe ser insignificante; tiene que ser lo suficientemente sólido para generar ingresos que cubran tus propias necesidades y las de tu familia.
Estamos a tu total disposición para acompañarte en cada paso del proceso.

Entender los Requisitos de Inversión para la Visa E-2
Los requisitos de la visa E‑2 no establecen una cifra mínima de capital; lo que realmente se busca es que la inversión sea lo suficientemente sustancial en relación al costo total de la empresa. En la práctica, la mayoría de los casos aprobados presentan aportes que se sitúan entre 100 000 y 150 000 dólares. Sin embargo, la autoridad ha concedido visas con montos tan bajos como 50 000 dólares, siempre que se demuestre que la compañía es auténtica y está operativa.
¿Alguna vez se ha sentido desorientado en medio del laberinto migratorio? Es crucial que el aspirante domine los recursos con los que cuenta y acate al pie de la letra los requisitos de la visa E‑2, de modo que su contribución no se reduzca a un detalle insignificante. En la práctica, esto se traduce en que la empresa debe ser capaz de generar ingresos suficientes para mantener al solicitante y a su familia. Para poder acceder a la visa E‑2, es indispensable que el inversionista mantenga al menos el 50 % del capital, o, en su defecto, tome las riendas de la gestión diaria del negocio.
Ejemplos de inversiones fructíferas incluyen desde restaurantes hasta pequeñas compañías que han logrado mantenerse viables y, de paso, crear puestos de trabajo. Los juristas especializados están de acuerdo en que, para que una inversión se catalogue como sustancial, resulta indispensable acreditar que el capital está efectivamente comprometido y que la empresa dispone de un plan bien estructurado para expandirse y aportar al desarrollo económico local.
Resulta útil saber que el trámite del visado E‑2 suele alargarse entre cuatro y doce semanas. Por otro lado, el cónyuge del titular también cuenta con autorización para trabajar legalmente en EE. UU., lo que añade un atractivo adicional a esta opción. Nuestra misión es proteger a su familia y acompañarle en cada paso del proceso.

Seguir el Proceso de Solicitud de la Visa E-2
Gestionar la visa E‑2 y cumplir con sus requisitos a menudo se siente como una faena complicada, aunque no hace falta afrontarlo sin ayuda. El punto de partida consiste en llenar en línea el formulario de solicitud de no inmigrante DS‑160. Ese documento es esencial y debe entregarse al menos 48 horas hábiles antes de la cita consular. Es vital que el número de código de barras que figura en la página de confirmación del DS‑160 coincida exactamente con el número empleado para programar la entrevista; cualquier discrepancia podría provocar la denegación de la misma.
Una vez completado el DS‑160, lo primero es pagar la tarifa de solicitud. Con ese paso concluido, se debe fijar una cita para la entrevista en la embajada o consulado de EE. UU. del país. En la entrevista será indispensable presentar toda la documentación exigida y demostrar que se cumplen los requisitos de elegibilidad y financiamiento de la visa E‑2. Los funcionarios consulares suelen indagar acerca de la empresa y la naturaleza de la inversión, por lo que una preparación exhaustiva resulta altamente aconsejable. Si los pormenores del plan de negocio están bien definidos y se tiene claridad absoluta sobre cómo se generarán los ingresos, eso puede resultar el elemento decisivo que convierta la entrevista en un éxito.
Asimismo, ciertos solicitantes pueden estar exentos de la entrevista, lo que hace indispensable repasar los criterios vigentes. Le sugerimos revisar los portales oficiales de embajadas y consulados para acceder a información minuciosa sobre los requisitos de la visa E‑2 y los trámites correspondientes. Respecto al tiempo de respuesta, el promedio para obtener la autorización E‑2 suele situarse entre dos y seis semanas, aunque varía según la carga de trabajo del consulado y la complejidad de cada expediente.
Recuerde que al entregar un plan de negocio meticulosamente estructurado y evidenciar un compromiso genuino con la inversión, sus oportunidades de obtener la aprobación se disparan. Presentarse a la entrevista con la preparación idónea no solo incrementa sus probabilidades de éxito, sino que también le confiere una sensación de seguridad más robusta a lo largo de todo el proceso. Tenga presente que, si su identificación no cumple con el estándar REAL ID, podría verse sometido a una revisión adicional en el punto de control de seguridad. A su lado permanecemos, luchando por la seguridad de su familia y por la construcción del futuro que le pertenece.

Reunir la Documentación Necesaria para la Solicitud
Asegurarse de disponer de la documentación adecuada para cumplir los requisitos de la visa E‑2 es esencial. Entre los papeles que se deben presentar, entre otros, figuran los siguientes:
- El formulario DS‑160 ya está completado y confirmado.
- Formulario DS‑156E, ideado exclusivamente para los aspirantes al visado E‑2.
- Documento que acredita la nacionalidad del país al que se hace referencia.
- Pruebas que respalden la inversión: extractos bancarios, contratos de adquisición y cualquier otro documento justificativo que resulte pertinente.
- Un plan de negocio meticuloso que detalle con nitidez cómo se distribuirán los fondos y de qué manera se generarán los ingresos. Debe incluir un estudio de mercado, una estrategia operativa y una estructura de gestión, pues constituye un requisito esencial para la aprobación del permiso.
- Fotografías con el formato y las dimensiones estándar requeridas para una foto de pasaporte.
Tener todos los documentos bien organizados y al alcance facilita enormemente la revisión durante la entrevista, haciendo el proceso mucho más fluido. La falta de una documentación completa es, en la mayoría de los casos, la razón principal por la que los requisitos de la visa E‑2 no se cumplen en las solicitudes. Por eso, es crucial atender con sumo cuidado cada uno de esos requisitos.
Por otro lado, es imprescindible probar que el capital invertido proviene de fuentes legítimas y está expuesto al riesgo, y al mismo tiempo detallar el impacto económico que la empresa producirá en la economía de los EE. UU. En la práctica, acudir a la valoración de abogados especializados se vuelve una pieza clave: no solo asegura que el plan de negocio cumpla con lo que exigen los funcionarios consulares, sino que también maximiza al máximo las probabilidades de que la solicitud sea aprobada.
Tenga presente que no está solo en este proceso. Estamos a su lado, preparados para pelear por su familia y guiarle en cada paso del camino.

Conclusión
La visa E‑2 aparece como una auténtica puerta de entrada para los inversores que anhelan plantarse en los Estados Unidos y sumarse al impulso de su economía. Somos conscientes de que el proceso de solicitud suele sentirse como un laberinto confuso y sobrecogedor. En este artículo hemos desmenuzado, paso a paso, el trámite, comenzando por la verificación de la elegibilidad y terminando con la recopilación de toda la documentación exigida, subrayando la necesidad de disponer de una inversión sustancial y de un plan de negocio robusto.
El eje de una solicitud que busca el éxito radica en atender cada requisito concreto, como:
- Probar la legitimidad de los fondos
- Mostrar un compromiso firme con la gestión del negocio
Asimismo, presentarse a la entrevista consular con una preparación meticulosa y con toda la documentación perfectamente ordenada resulta crucial. En última instancia, son esos pormenores los que suelen inclinar la balanza entre la concesión y la denegación de la visa.
Nos consta que la vía para obtener la visa E‑2 puede tornarse compleja, pero con datos precisos y el acompañamiento adecuado resulta posible transitarla con confianza. Les invitamos a ahondar en los requisitos y a valorar la asistencia de profesionales en inmigración. Recuerden que la inversión en su futuro y en el de su familia en los Estados Unidos comienza con un paso decidido hacia la visa E‑2. Estamos aquí para proteger sus intereses.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo verificar si soy elegible para la visa E-2?
Para verificar tu elegibilidad para la visa E-2, primero debes confirmar que tu país tenga un tratado de comercio y navegación con EE. UU. Esta información se puede encontrar en el sitio web del Departamento de Estado.
¿Qué requisitos debo cumplir como inversionista para solicitar la visa E-2?
Debes ser un inversionista dispuesto a realizar una inversión sustancial en una empresa estadounidense. Es importante que tengas la disposición y la capacidad de fundar y liderar la empresa en la que decides invertir.
¿Qué se considera una inversión "sustancial" para la visa E-2?
La inversión no debe ser insignificante; debe ser lo suficientemente sólida para generar ingresos que cubran tus propias necesidades y las de tu familia.
¿Hay asistencia disponible para el proceso de solicitud de la visa E-2?
Sí, hay asistencia disponible para acompañarte en cada paso del proceso de solicitud de la visa E-2.
List of Sources
- Verificar la Elegibilidad para la Visa E-2
- Visa E-2 2025: Lista Actualizada de Países con Tratado (https://colombohurdlaw.com/es/visas/visa-e-2/visa-e-2-2025-lista-actualizada-de-paises-con-tratado)
- Ultimate Guide to E-2 Treaty Investor Visas | Herman Legal Group (https://lawfirm4immigrants.com/guia-definitiva-de-visado-e2-para-inversionistas-no-migrantes?lang=es)
- E-2 Inversionistas por Tratado Comercial | USCIS (https://uscis.gov/es/trabajar-en-estados-unidos/trabajadores-temporales-no-inmigrantes/e-2-inversionistas-por-tratado-comercial)
- Visas E1 y E2 (https://co.usembassy.gov/visas/important-visa-information/e-visas/visas-e1-y-e2)
- Entender los Requisitos de Inversión para la Visa E-2
- Visa E-2 de inversionista | Lorenzo Law Group (https://lorenzolawgroup.com/servicios-legales/visa-e2-inversionista)
- Visa E-2 para Mexicanos: ¿Qué Cambios Traerá Trump en 2025? (https://visafranchise.com/es/blog/visa-e-2-para-mexicanos)
- Visas E-1 y E-2 para Inversionistas por Tratado Comercial | Dyer Immigration Law Group, P.C. (https://es.dyerimmigration.com/articles/visas-e1-y-e2-para-inversionistas-por-tratado-comercial)
- Todo lo que necesitas saber sobre la Visa E-2 para inversionistas (https://amerigolegal.com/visa-e-2-para-inversionistas-guia-completa-2025)
- Seguir el Proceso de Solicitud de la Visa E-2
- Visa Statistics (https://travel.state.gov/content/travel/en/legal/visa-law0/visa-statistics.html)
- Interview Waiver Update September 18, 2025 (https://travel.state.gov/content/travel/en/News/visas-news/interview-waiver-update-sept-18-2025.html)
- Interview Waiver Update July 25, 2025 (https://travel.state.gov/content/travel/en/News/visas-news/interview-waiver-update-july-25-2025.html)
- Immigration News - May 2025 (https://brownimmigrationlaw.com/immigration-news-may-2025)
- Comunicados de Prensa (https://uscis.gov/es/noticias/comunicados-de-prensa)
- Reunir la Documentación Necesaria para la Solicitud
- Visa E-2 para Mexicanos: ¿Qué Cambios Traerá Trump en 2025? (https://visafranchise.com/es/blog/visa-e-2-para-mexicanos)
- requisitos para visa de Inversión E-2: Elegibilidad, monto y criterios fundamentales - Colombo & Hurd, PL (https://colombohurdlaw.com/es/visas/visa-e-2/requisitos-para-visa-de-inversion-e-2-elegibilidad-monto-y-criterios-fundamentales)
- Guía Definitiva Para Su Solicitud De Visado E-2 (https://immigrationbusinessplan.com/es/e2-visa-guide)
- Franquicias para la visa E-2: guía completa de inversión 2025 (https://colombohurdlaw.com/es/visas/visa-e-2/franquicias-para-la-visa-e-2-guia-completa-de-inversion-2025)
- VISADO DE COMERCIANTE E INVERSOR POR TRATADO (https://es.usembassy.gov/es/visados/visado-de-comerciante-inversor-por-tratado)